En la tristeza y solo en ese estado puedes probar los siguientes teoremas:     La tristeza es infinita, sin límite, eterna.     La tristeza fluye en su estado líquido, al intentar dispersarla se hace sólida, al intentar aprehenderla se hace nube.     La tristeza viene d e atrás, de hace tiempo, está conectada con la tristeza anterior y en conexión con la tristeza general.     La tristeza fluye hacia las cosas, las abarca y comprende. Todo se puede mezclar con ella, todo es soluble en ella.     La tristeza nunca es superficial, siempre es profunda, sale de partes de nosotros que son físicas y por lo tanto adquiere cierta característica de cuerpo presente, de alguien que nos acompaña y a la vez no está.     La tristeza hace apreciar la tristeza, comprender a  otros tristes, comprenderse a sí mismo.     A la tristeza se la reconoce de inmediato, se la presiente.     La tristeza se cita a sí misma, es su propia referencia principal, su propia razón y motivo.     Hay dos formas de esta...