Posts

Showing posts with the label Congreso de Colombia

WWI, ley contra borrachos al volante, elecciones 2014 y pruebas PISA.

Notas varias. I. Este año se cumplen 100 años del inicio de la primera guerra mundial. Es quizá una de las catástrofes humanas más grandes por tamaño y resultados y por lo inhumano de las circunstancias. No había penicilina y por ende las muertes por infecciones resultado de heridas de cualquier tipo eran masivas, las amputaciones eran la mejor opción, y muchas cosas que hoy damos por sentadas no existían. La Convención de Ginebra, las declaraciones sobre derechos humanos, nada de eso existía. Como resultado, se usaron gases tóxicos y guerra química. Fue la guerra de probar las armas automáticas, las ametralladoras que ya habían sido inventadas pero no probadas en esta escala: la Batalla de Verdún dejó casi un millón de muertos en total, una sola batalla. La batalla de Somme dejó entre heridos y muertos otro millón de soldados fuera de combate. En total pudieron morir unos 15 millones de personas y quedar heridas e incapacitadas otros 20 millones. Los soldados ni siquiera sabían ...

Un poco de esperanza.... ?

   Uno no sabe ya si indignarse... porque en Colombia si uno se indigna, se va a  quedar indignado casi toda la vida. Hay gente en este país que vive en ese estado y seamos francos, vivir indignado  constantemente no es del todo viable, termina afectado la razón. La otra opción es reírse con  sorna, digamos filosófica, de lo que pasa y no deja de pasar. En este caso me  refiero, claro está, al Congreso de la República. (Pienso y pienso si  debo poner las mayúsculas al principio del nombre, con el temor de ir  de pronto a engrandecer una institución que es en tantos aspectos  enana: sobre todo en lo ético.)     Muchos estamos en este momento  recordando la etapa previa a la Constitución del 91 en la que con  gesto patriótico también muchísimos introdujimos la séptima papeleta,  convencidos que era el remedio para deshacernos de un Congreso venal,  dedicado a proteger sus propios intereses y los de sus ali...

Cuando el Congreso lo Dirige un Bobo.

La creación de municipios bi-nacionales es la brillante idea de quien preside el Congreso de Colombia. Uno no puede dejar de pensar el progreso que eso constituiría para el país... ah, por ejemplo, ¿quién enviaría los recursos para escuelas y hospitales, el honorable Gobierno de Venezuela?  y a cambio seguramente los muchachos de la frontera podrán estudiar la historia de Colombia sin que en Caracas les importe o parpadeen.  Quizá podríamos recaudar impuestos en esos municipios, pero ¿a dónde los girarían? y ¿según cuáles reglas se elegirían alcaldes? Y luego, por ejemplo, ¿cobrarían el IVA de Colombia o su correspondiente Venezolano? o ¿cuáles códigos se usarían para administrar la justicia?  En fin, las preguntas son infinitas. La que más me gusta es que si un municipio pasa de alguna forma a ser en parte venezolano entonces la frontera real del país sería un poco más adentro de la de hoy... lo que haría que los municipios fronterizos fueran otros y entonces los tendrí...