Posts

Showing posts with the label udea

La resaca del examen de admisión

Publicado originalmente en el portal de la U de A. https://goo.gl/xW12m0 Estando en una Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y luego de haber dedicado buena parte de mi tiempo a la docencia, al aprendizaje del oficio de profesor y a la reflexión curricular sobre lo que la investigación educativa muestra que funciona mejor para la enseñanza de la ciencias y las matemáticas, me siento en la obligación de hacer saber lo que pienso acerca de lo que observé en el examen de admisión que “acompañé” en estos días, para usar el eufemismo que usamos en la Universidad. Como muchos profesores, luego de que los estudiantes entregan sus hojas de  respuesta, miré la cartilla de preguntas. Me concentré especialmente en las pruebas de biología y matemáticas, componentes específicos para algunos programas de pregrado y que han sido el motivo de un conflicto costoso para la Universidad; tanto que la ha mantenido entre un paro y un cierre por ya casi un mes. Total, dado que esa era la raz...

Desprecio por el aula

(Texto originalmente publicado en la sección de opinión del portal de la Universidad de Antioquia.) El aula de clase es un lugar especial en el que suceden cosas especiales. Eso escribí hace un tiempo para llamar la atención de colegas y directivos cercanos acerca de cómo tratamos nuestras aulas y el descuido en el que estaban (y siguen). Eso fue hace varios años y hoy tendría que escribir lo mismo y el resultado será quizá el mismo del escrito de esa vez: nada va a pasar. Pero me convencí de que vale la pena intentar decirlo una vez más, ampliando los términos: no solo el aula sino la clase misma son especiales y deberían merecer cierta reverencia, cierto halo de intocabilidad y respeto que en general en esta Universidad [de Antioquia] no les damos. En nuestro campus todo tiene precedencia, menos la clase y casi nunca el aula. A un rector de hace unos años se le ocurrió la peregrina idea de que la asistencia a clase era opcional. Quizá pensó que eso era traer modernidad a nuest...

Gobernanza y Universidad Pública.

Escribo esto movido por la  situación de la Universidad de Antioquia, en la coyuntura  de escoger su nuevo rector y en apoyo  de uno de lo candidatos pero también   como reflexión sobre   lo que eso implica y  que  quizá se pueda extender a otras Universidades... Una Ética de lo Público Como Base de la Convivencia y el Buen Gobierno. Una Universidad que ha sido fundada, administrada y financiada con dineros de todos, es el escenario ideal para la pedagogía de lo público; esto en el mejor y más extendido significado de la palabra pues la esencia misma de la educación superior es de carácter no solo público sino nacional. Generar conocimiento, investigar, formar, crear, reflexionar, pensar y discutir las ideas, las obras y el quehacer humano es el imperativo absoluto de la Universidad y esos son bienes que en últimas son del ser humano y públicos por naturaleza, pues solo ganan sentido en la medida en que contribuyen de muchas mane...