Posts

Showing posts with the label soledad

más sobre la soledad

A la soledad no se regresa, sencillamente nunca se fue, solo se ocultaba tras bambalinas, se hacía la muerta entre tus cosas, debajo de tu cama, en el armario y en la gabinete del baño. Y regresar a ella es en realidad dejarla que ocupe el espacio que nunca perdió. Que vuelva a dominar y a ser el aire que respiras. La soledad a diferencia de las personas (digamos que del amor), te entrega todo al instante, sin reservas, sin pudor, sin recato alguno y pide más bien poco o nada. Reintegrarse a la soledad es volver a apreciar un río sereno luego de rápidos y cascadas que producen emoción pero en los que solo viven algunas personas de las que no eres parte. No todo es carente de emoción en esa soledad que vuelves a vivir. La única infedelidad imperdonable es a la soledad. Es la única que merece que se le sea fiel y sin embargo es la primera a la que uno engaña con alguien que llega y se planta en medio de la plaza, de tu plaza, o de algún pequeño patio que habías dispuesto para noc...

Conocer gente

Con el tiempo se va volviendo cada vez más difícil, si no imposible, hacer nuevos amigos. Al menos es lo que he notado en casi todo el mundo que conozco y en mi mismo. Cuando uno tiene 10 años es una cosa natural, uno no es muy consciente de sí mismo ni de nada, especialmente de sí mismo, y eso ayuda mucho.  A esa edad, se tiene un principio básico de solidaridad, se es gregario casi por naturaleza y la facilidad para adaptarse y cambiar es pasmosa. Hay algunos gustos personales (por los postres, algunos juegos o actividades) pero si a otro no le gusta algún video juego nadie se lo toma como una ofensa personal y fundamento para dejar de hablar con otro y descalificarlo para siempre porque le gusta la gelatina más que el helado. Igualmente todo se facilita porque uno confía en los demás con tranquilidad más o menos hasta la adolescencia. En ese momento de la vida, "para siempre" es algo que realmente parece que fuera para siempre; las cosas no parece que se acabaran y los i...

Acerca de la soledad

la soledad es una criatura frágil, simple, sencilla y elusiva que puede habitarte para siempre, por unos momentos o por períodos largos de la existencia.  Todo la rompe, todo la afecta, nada pasa a través suyo sin tocarla.  La soledad es en cierta forma una operación binaria al revés, cero más cero no es cero sino uno y se restan dos.  Cuando crees tenerla se evapora al menor contacto, huye al menor roce y, sin embargo, es sólida.  La soledad tiene al extraña propiedad de transformarse rápidamente en la evocación de otras soledades y dejar de ser.  Contrario a lo que la cultura popular pregona, las soledades no se atraen, se repelen.  La peor condena del solitario es el tipo de persona que no sabiendo qué es la soledad pretende rescatarlo.  Para el solitario cada palabra es un sacrificio, un largo discurso innecesario y cada saludo, una pequeña vejación que ningún ser humano debería soportar.  La soledad y el silen...

El fin de la soledad (William Deresiewicz).

Este es un ensayo que me gustaría recomendar, se llama El fin de la soledad,   escrito por William Deresiewicz, lo pueden leer originalmente en http://chronicle.com/article/The-End-of-Solitude/3708 Voy a traducir un par de pasajes, solo por entusiasmo. [ ...] Así que vivimos exclusivamente en relación a otros, y lo que desaparece de nuestras vidas es la soledad. La Tecnología se está llevando nuestra privacidad y nuestra concentración, pero también se nos lleva nuestra habilidad de estar solos. Aunque no debería decir llevarse. Esto nos lo estamos haciendo a nosotros mismos; estamos descartando esta riqueza tan rápido como podemos. [...] La soledad se convierte más que nunca, en el escenario del auto-descubrimiento heroico, un viaje a traves de reinos interiores hechos vastos y terroríficos por Nietzsche y Freud.  Alcanzar la autenticidad es fijarse en esas visiones ... [...] Ahora enviamos mensajes de texto con nuestros teléfonos, subimos fotos a nuestras ...

La soledad

Hola soledad... empieza el bolero. La letra que sigue es dramática si uno le pone cuidado, cosa que rara vez hago con las letras de las canciones, aunque me las aprenda de memoria y hasta las cante cuando sé que nadie escucha o cuando todos cantan y uno no está en posibilidad de ofender el oído de nadie con la mala voz y la falta de entonación. La soledad es mala consejera, dice por allá otra canción de la Sonora Ponceña. Y si uno busca en la cultura popular (lo que sea que eso signifique) es raro encontrar un elogio de la soledad. ¿Será que para el común de nosotros la soledad es tan negativa y tan poco bienvenida? ese parece ser el caso.  La soledad es como un enemigo al que hay que derrotar de forma consistente. Si uno se atiene a lo que aprende en casa (o en sociedad) es como la primera gran batalla de la vida, no estar solo. Y para las mujeres hasta no hace mucho y quizá todavía, salir de casa no era bien visto a menos que fuera a ser madre o esposa o al menos compañera d...