Posts

Showing posts with the label Medellín

Resistir con el desorden

En alguna parte leí, sin datos que pueda dar para corroborar y ni siquiera evidencia empírica, excepto aquello de "parece lógico", que en América los esclavos y los nativos cautivos tenían una forma de resistir a los españoles durante la conquista: la pereza. No tenían armas ni control sobre sus vidas, pero podían hacer pereza. Podían ser improductivos y sabotear a sus amos, dañar sus planes y, en últimas, resistir. De nuevo, no estoy seguro que eso sea un hecho histórico y ni siquiera una teoría. Pero es el tipo de cosas que uno piensa que son razonables y socialmente logrables. Una cosa que no demanda mucho y logra algo, no mucho; no es muy valiente, no necesita héroes, no demanda mártires ni sacrificios, pero es un modo de disuadir al conquistador o al matón. Hago lo que quiere pero de una forma tal que lo hace inútil, infeliz, mal y posterga su riqueza, sus planes y su codicia se ve frustrada. Lo que ha pasado con COVID-19 a veces me recuerda eso. Tenemos un alcalde d...

Días sin carro, facilismo del Alcalde de turno

Escribo en contra de lo que ya muchos en Colombia hemos experimentado; los días sin carro. Y escribo en contra no porque me mate de ganas de conducir, creo que quienes me conocen me criticarían tener auto porque es costoso y lo uso relativamente poco y, con frecuencia, prefiero dejarlo en el parqueadero y tomar un bus o el metro. Así que no es manía por conducir. Pero sí creo que la facilidad con la que los alcaldes toman las decisiones de día sin carro solo muestra la superficialidad con la que toman estas medidas, la falta de profundidad y populismo que implican, aparte de la real y profunda pereza que les da estudiar los problemas ambientales y de movilidad, así como las soluciones a los mismos. Es más fácil tomar decisiones que figuran en la prensa y los hacen lucir como muy verdes sin que en el fondo sean nada. Verdes no son, eso por seguro. El aporte más fuerte al ambiente sería eliminar los atascos de tráfico. Si la jornada del punto A al punto B no tuviera paradas, fuera en u...

Alcaldes y Gobernadores, finales sin pena ni gloria

Hoy deben estar retirando sus objetos personales fuera de las oficinas, borrando discos duros y botando papeles y documentos inconvenientes, sucios o inservibles o las tres cosas simultáneamente. Los gobernadores y alcaldes que iniciaron sus períodos hace cuatro años salen esta semana de sus cargos, por fin. Digo 'por fín' pues la mayoría estamos mamados, literalmente, de los gobernantes locales. Más que mamados, quedamos seriamente preocupados diría yo. Preocupados porque la pregunta que uno termina por hacerse es si la elección de alcaldes y gobernadores ha servido para algo. Se siguen plegando y vendiendo al vaivén de la mermelada central, siguen metiéndose en la política nacional; si no, que lo diga Santos y los gobernantes locales que le hicieron campaña y lo peor, los pueblos y departamentos están igual de mal, si acaso peor, que cuando no había este mecanismo. En Bogotá por ejemplo, nadie o casi nadie va llorar por que Gustavo Petro haya llegado al final de su mandato....

Diez tardes y una noche en Medellín

Image
Unas cuantas fotos de atardeceres de los dos últimos meses...

En Medellín, Cultura Metro: una Subcultura Totalitaria.

En las estaciones, en las plataformas y en los trenes escuchamos los medellinenses estribillos y esloganes, vociferados por altavoces y recalcados en afiches y letreros. Todos nos dicen que seamos de una forma o de la otra, hagamos una cosa o la otra.  Nos hablan de un "deber ser". Y ese deber ser, hemos de suponer, proviene de un alto ideal del ser humano. Solo que como errar es humano a quienes diseñan la campaña, los mensajes, las ideas plasmadas allí o, mejor, su ideología, se les olvida que ellos no son quienes sabe cual es exactamente ese ideal al que debemos llegar. Como resultado tenemos la "Cultura Metro". Un engendro en el que las personas somos cívicas, no comemos en público, no bebemos, no olemos a nada y prácticamente no respiramos. Damos el asiento prácticamente a todo el mundo; de hecho, en ese ideal, nos debemos disputar el privilegio de ceder la silla y comer chicle es prácticamente penalizado. En ese ideal estamos conscientes y practicamos la nece...