Posts

Showing posts with the label alcaldía de Medellín

Ideas para mejorar el transporte público y su uso en Medellín

Este texto y como documento lo pienso enviar, con algunos co-signatarios, al Alcalde. --- Ideas para mejorar el transporte público y su uso en Medellín 2017. Algo que llama la atención de los colombianos es que Medellín es la única ciudad con un metro y con un tranvía y varios ya cables aéreos, todos operados con criterios profesionales. Eso es muy positivo y es en buena medida un ejemplo para el país. Y esto contrasta con que sea la única ciudad de Colombia que ha tenido que declarar emergencias ambientales y decretar restricciones de movilidad o recomendaciones de quedarse en casa para los ciudadanos. Es un contraste bastante extraño si se piensa bien, un sistema de transporte público masivo debería llevar a una ciudad con menos transporte individual público o privado en las calles. Y no es así. Basados en nuestras experiencias personales, algunos viajes a otras ciudades, comentarios de visitantes de Medellín, además de conversaciones y lecturas alrededor del tema, que...

Días sin carro, facilismo del Alcalde de turno

Escribo en contra de lo que ya muchos en Colombia hemos experimentado; los días sin carro. Y escribo en contra no porque me mate de ganas de conducir, creo que quienes me conocen me criticarían tener auto porque es costoso y lo uso relativamente poco y, con frecuencia, prefiero dejarlo en el parqueadero y tomar un bus o el metro. Así que no es manía por conducir. Pero sí creo que la facilidad con la que los alcaldes toman las decisiones de día sin carro solo muestra la superficialidad con la que toman estas medidas, la falta de profundidad y populismo que implican, aparte de la real y profunda pereza que les da estudiar los problemas ambientales y de movilidad, así como las soluciones a los mismos. Es más fácil tomar decisiones que figuran en la prensa y los hacen lucir como muy verdes sin que en el fondo sean nada. Verdes no son, eso por seguro. El aporte más fuerte al ambiente sería eliminar los atascos de tráfico. Si la jornada del punto A al punto B no tuviera paradas, fuera en u...

Alcaldes y Gobernadores, finales sin pena ni gloria

Hoy deben estar retirando sus objetos personales fuera de las oficinas, borrando discos duros y botando papeles y documentos inconvenientes, sucios o inservibles o las tres cosas simultáneamente. Los gobernadores y alcaldes que iniciaron sus períodos hace cuatro años salen esta semana de sus cargos, por fin. Digo 'por fín' pues la mayoría estamos mamados, literalmente, de los gobernantes locales. Más que mamados, quedamos seriamente preocupados diría yo. Preocupados porque la pregunta que uno termina por hacerse es si la elección de alcaldes y gobernadores ha servido para algo. Se siguen plegando y vendiendo al vaivén de la mermelada central, siguen metiéndose en la política nacional; si no, que lo diga Santos y los gobernantes locales que le hicieron campaña y lo peor, los pueblos y departamentos están igual de mal, si acaso peor, que cuando no había este mecanismo. En Bogotá por ejemplo, nadie o casi nadie va llorar por que Gustavo Petro haya llegado al final de su mandato....

La política local

Una noche de hace un par de semanas una pareja de amigos me llevó en su auto desde el punto A al punto B. La jornada duró una media hora y en ese tiempo, recién arrancamos, se hizo algún comentario sobre las elecciones para alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia. Intenté resumir el estado según las cosas que he visto en prensa. Terminé asqueado... voy a intentar repetir lo que dije. Por un lado están los candidatos oficiales en la Gobernación de Antioquia. Aunque el actual gobernador se dice no-político la verdad es que hace más cálculos que los que hace un político tradicional y que conste que ellos no tienen doctorados ni tanta inteligencia. Federico Restrepo es el candidato de Fajardo para sucederlo en la Gobernación. El problema es que el Sr. no marca siquiera en las encuestas, no lo conoce casi nadie en Departamento pese a que lo han llevado a lomo de la actual administración a los actos de entrega de obras que suelen cerrar cada período de gobierno. La politiquería es ...