Posts

Showing posts with the label naturaleza humana

Resistir con el desorden

En alguna parte leí, sin datos que pueda dar para corroborar y ni siquiera evidencia empírica, excepto aquello de "parece lógico", que en América los esclavos y los nativos cautivos tenían una forma de resistir a los españoles durante la conquista: la pereza. No tenían armas ni control sobre sus vidas, pero podían hacer pereza. Podían ser improductivos y sabotear a sus amos, dañar sus planes y, en últimas, resistir. De nuevo, no estoy seguro que eso sea un hecho histórico y ni siquiera una teoría. Pero es el tipo de cosas que uno piensa que son razonables y socialmente logrables. Una cosa que no demanda mucho y logra algo, no mucho; no es muy valiente, no necesita héroes, no demanda mártires ni sacrificios, pero es un modo de disuadir al conquistador o al matón. Hago lo que quiere pero de una forma tal que lo hace inútil, infeliz, mal y posterga su riqueza, sus planes y su codicia se ve frustrada. Lo que ha pasado con COVID-19 a veces me recuerda eso. Tenemos un alcalde d...

La lluvia y el tiempo

En ocasiones hago un cierto esfuerzo en llevar la cuenta del tiempo, de su paso, en aguaceros. En tormentas, granizadas y lloviznas. Internamente ese es un reloj, inexacto pero que lleva mejor el ritmo a otras cosas. No la navidad o la semana santa, no las vacaciones u otros eventos aunque en cierta forma quedan incluidos. Hace unos setenta lluvias que no estamos juntos, hace unos quince aguaceros que no nos miramos a los ojos, hará diez tormentas que decidí salir de su vida para siempre. Quizá esa percepción tenga que ver con los significados contradictorios de algunos verbos. Si la lluvia pasa, cesa. (Y los sinónimos, parar, acabar, otros más.) Si el tiempo pasa, transcurre. Quizá con la idea de que cada tarde de lluvia recuerdo alguna especial, la noche que siguió a cierta tarde y que permitía ver un futuro y en la cual llovía a cántaros. Mientras llueve el tiempo transcurre diferente, cuando hace sol mi sensación es de que el tiempo no pasa o a duras penas. Entonces cada lluvia e...

Un nuevo "normal"

En inglés se suele usar el término "new" para decir no solo lo obvio (nuevo) sino que algo se ha actualizado... "los 40 son los nuevos 30" para decir que ahora la edad de 40 es ahora lo que solía ser la de 30 cuando se empezó a usar ese término. En mi caso, y creo que en el de otras personas que nos quedamos casi sin vivienda y con quienes he hablado en las últimas semanas, hay un temor muy grande a lo que es inevitable: un nuevo "normal". Es decir, una nueva forma de hacer las cosas (o al menos diferente), otra casa, otras rutinas, otras respuestas, otras formas de hablar e incluso de relacionarnos, nuevos miedos, nuevas certezas, nuevos términos y nuevas amistades o lealtades. Un nuevo nuevo si se quiere pues tantas cosas son nuevas que lo nuevo como que no sorprende. El temor no es gratuito, significa que hay desconfianza a que ese nuevo normal no sea normal. Es decir, a que estén demasiado presentes cosas de las que no nos sentimos seguros, a que hay...

La naturaleza humana en la tragedia

Después de haber vivido muy de cerca un desastre, la respuesta a todo lo que nos pasa no deja de sorprender. Y no por nueva o mejor o peor, sino por humana. Y cuando digo humana no digo espiritual o algo similar, hablo del comportamiento y de cómo nuestro cerebro moldea, modifica y adapta lo que sabe, la información que tiene y recibe, y usa las conductas probadas y ensayadas previamente, los entrenamientos previos, para producir un comportamiento que lo proteja. Es decir, que proteja el cuerpo que contiene ese cerebro. El cerebro es egoista, quiere sobrevivir. Y para hacerlo necesita el cuerpo que lo alimenta y cuida ahora y lo cuidará mañana. En fin, no quería entrar en tanto detalle sobre eso. El hecho es que el 12 de octubre fuimos a almorzar con mi madre, volvimos a descansar un rato y esperar unos amigos que venían a compartir mi cumpleaños. Como a las 7:30PM llegaron los primeros y como a las 8PM los últimos, algunos no se conocían entre sí pero la conversación fue cuajando y...