Consejos de Privacidad y Seguridad en Internet.
Hace días hablando con algún amigo me hizo varias preguntas a raíz de la publicación de un video caliente de una viceministra costarricense que se divulgó en Internet y le valió el puesto. Bueno, empecé como con dos consejos sobre eso y me fui alargando, decidí compartirlo con todos.
El
 mejor consejo a la hora de una foto o un video "caliente" es recordar 
que lo caliente de hoy mañana estará frío o son sobras difíciles de 
recalentar. Sin embargo, si la premura es mucha, hay que tomar medidas para 
proteger la identidad y seguridad. Uno de los problemas de la tecnología es que 
ahora se vuelve cada vez más difícil esa protección. Por ejemplo, si 
tomo una foto con mi iPhone éste anota el punto de la tierra donde la 
tomé gracias al GPS. En otras palabras, sí le tomo una foto a un 
criminal y la mando "anónima" a la policía, se puede saber mucho sobre 
mi sin que yo de mi número o dirección y, si es una foto comprometedora,  con una copia de la foto en internet podrían saber donde vivo y mucho 
más. La cantidad de detalles asusta, casi todo el contenido audiovisual 
contiene detalles como esos que pretenden ayudarle al usuario a recordar 
cuándo se hizo, dónde, etc. (tengo fotos impresas que no recuerdo qué 
son, ni porqué las tomé, en cambio las digitales puedo recuperar esa 
informaicón), para otros propósitos esta cantidad de información es 
innecesaria y hasta peligrosa. He aquí unos consejos para internautas:
1.
 cuando quiera mandar una foto anónima tome la foto, luego ábrala con un
 programa sencillo como "paint" de windows, copie la parte de la foto 
que quiera y péguela en una nueva imagen, borre las partes que revelen 
Ud. quién es (tatuajes, rostros, artículos personales en sus manos o 
cuello o del lugar donde la tomó) y luego guarde y envíe esa copia. Esas copias van sin detalles suyos o su ubicación o cosas así. 
2.
 siempre haga 'click' derecho en los archivos que va a mandar y busque 
"propiedades" y "otros detalles". Verifique que no tienen información de 
quien creó el archivo, donde (por ejemplo, su empresa) u otros detalles.
3.
 en los archivos de word u otros busque en "propiedades" del archivo 
aquellas de "modificado por" o "creado por" y borre su nombre y empresa si no quiere que al final todos sepan que Ud. lo envió.
4.
 use correos realmente anónimos si desea enviar material que Ud. quiera 
proteger o proteger su identidad. Abra una cuenta en Yahoo!, gmail, 
hotmail o cualquier otro servicio, ponga un nombre de usuario que en dos
 años a Ud. mismo se le va a olvidar y usélo.
5. use los servicios y opciones de "do not track" que ya están disponibles para todos los navegadores.
6.
 borre con alguna frecuencia todos los "cookies", el "cache" y la 
historia de sus navegadores (internet explorer, chrome, mozilla, safari,
 etc.) Busque software como "Ccleaner" y haga un paseo por los cookies 
que rastrean Ud. quien es. Lo mismo lo hacen algunos antivirus.
7. cuando llene formas o formularios, dé la menor información posible, dé solo la que es absolutamente necesaria.
8.
 cuando se inscriba en sitios "raros" (de contenido que partes de la 
sociedad condena o prejuzga) no use su nombre real y dé información que aunque sea familiar para Ud., no revele en realidad mucho. Si Ud. es 
Viceministra en Costa Rica o Concejal en España, ponga que es "Empleada"
 eso no revela nada y da una idea, sin ser mentira.
9.
 cuando se separe de alguien verifique que borre tus archivos... y sus 
copias, incluidas aquellas en la nube, redes sociales y en correos 
electrónicos. Esto debería ser parte de la negociación de la separación 
10.
 sepa que al final todo se termina sabiendo, así que si cree que es 
condenable, no lo haga. Y si lo hace, haga cosas de las que Ud. pueda 
sentirse contento en 10 años, así a los demás les parezcan condenables o
 criticables. Puede no ser viceministro, pero es feliz. Y piense también
 que Ud. mismo puede cambiar de opinión y una vez enviado algo ya no lo 
puede controlar.
11. si quiere tener "chats" en internet con 
extraños, no cuente mucho de Ud. No sea Daniel Samper, sea Danilo
 Samper por un día. Eso no lo va a matar y le ahorra dolores de cabeza. Y
 use correos anónimos (ver punto 4) con nombres que no digan nada sobre 
su identidad, no sus iniciales, ni su nombre o su fecha de nacimiento. Y si
 además su chat tiene video haga lo posible porque si le graban el video
 no resulte su rostro por ahí ni sea claro que Ud. vive al frente de un 
centro comercial porque éste se ve en la ventana. Solo cuídese que nadie
 lo va a poder chantejear con esas cosas que Ud. hace por jugar y otro 
hace por negocio o con otra intención. No dude en ser ambiguo en 
conversaciones con extraños.
12. siempre lea bien los correos de la personas 
antes de espichar "send"... puede que se asuste de los problemas que se 
ahorra. En lugar de enviarle a su amigo Felipe le puede enviar las cosas
 a su enemigo que se llama igual.
13. si usa salas de Internet, evite entrar a sus 
cuentas bancarias, dar passwords de las cuentas más usadas y con cosas 
más privadas, en esas salas trate de usar las cuentas que no tienen 
mucha información valiosa. Y fíjese muy bien que el navegador tenga una 
dirección web del tipo https:// (note la 's' al final). Esa s implica 
que la información viaja más segura. 
14. una vez use un computador verifique que 
accidentalmente no dejó presionado el botón "recordar mis datos de esta 
cuenta" o "guardar password". Salga efectivamente, haga "logout" de la 
cuenta que use e intente volver a entrar, si esos datos quedaron 
grabados el navegador le mostrará y, si no sabe como borrarlos, entonces 
sobre-escriba su clave con un garabato que no sea real, eso hará que el 
grabe ese dato y quede mal. Si quiere borrar hasta su nombre de usuario 
llene la primera letra del nombre y el navegador le mostrará que 
recuerda su usuario (auto-completar), sin terminar de dar ese dato baje con las flechas del 
teclado, párese en el nombre de usuario que no quiere  que el navegador 
recuerde y presione "Shift+Del".
15. en los almacenes no de datos que ellos no 
necesitan, eso es simple y fácil. Apréndase la frase "prefiero no dar 
ese dato". Si Ud. quiere los puntos de un almacén entienda que esos 
datos los dio voluntariamente y le van a mandar mensajes, correo y lo 
hará no solo el almacén sino sus aliados. Llene siempre la casilla "no 
quiero que mis datos sean compartidos con otra empresas" y "no quiero 
recibir correo de promociones" o cosas así (a menos que quiera).
16. muchos almacenes y empresas le van a pedir 
que para cancelar operaciones u otras cosas deje una foto-copia de su tarjeta
 de crédito... déjela a su riesgo. Pida que borren los números o negocie
 otra forma de verificar pagos.
17. en Internet evite que sus amigos pongan fotos
 suyas con los mismos datos que mencionamos arriba... y Ud. puede 
remover los "tag" de su nombre y cuenta en las fotos de ellos. Pídales 
que las borren si a Ud. le molesta verse en el muro de otro. Pierda la pena para defender su privacidad.
18. No le conteste al príncipe nigeriano. Para 
reclamar un premio real Ud. no tiene que dar claves y no siga los 
vínculos de Internet de correos electrónicos sin verificar.
19. cuando baje software gratuito diga siempre 
"instalar manualmente" busque que no le instalen cosas que no quiere, 
especialmente barras de navegación que nadie sabe como quitar después u otros software que no necesita. Eso es especialmente cierto con los juegos.
20.
 cuando compre un computador nuevo, quítele todo el software que no 
necesita, use un programa llamado "decrapifier" y llévese los antivirus 
en muestra por un mes o cosas así. No instale cosas que realmente no 
usa. Y cuando su hijo use su computador, por el amor de dios, hágale una
 cuenta de invitado aparte de la suya. 
21. lo anterior no implica que no necesita un 
antivirus. Puede ser gratuito (avast, avg o el antivirus gratuito de 
microsoft) y necesita software anti-malware (el de microsoft funciona). 
Si usa mac busque los similares. Si usa Linux, felicitaciones, Ud. no 
necesita leer todo esto.
22. mantenga una USB barata para rescate de su 
disco duro y computador, busque en Internet como crearla. Le puede 
salvar la vida. Tampoco se confíe de quienes a todo responden con que 
hay re-formatear el disco duro, no siempre es necesario.
23. su disco duro y sus archivos pueden ser "desborrados" es 
decir, archivos que pueden ser recuperados y que Ud. creía borrados. Use software 
para "realmente borrar". Yo uso Ccleaner. Así sus fotos feas no pueden 
ser desborradas por su compañero de oficina que lo odia.
24. no 
baje software de cualquier parte. Si realmente necesita algo búsquelo en
 lugares como downloads.cnet.com que tienen software de verificación 
antivirus, antimalware, etc. 
25. los programas para "crackear" 
un password o clave de un software pirata suelen ser los peores 
portadores de virus y otros males.
26. nada es realmente gratis.
La
 privacidad no cuesta nada perderla pero sí mucho volverla a 
recuperar... aunque pasa. En unos años nadie recordará a la viceministra
 de la que alguien puso a circular un video, no sabrán su nombre ni su 
cara y ella podrá volver a tener su vida privada, no la pública 
necesariamente. O aproveche la oportunidad como hizo ella que posó para una revista desnuda, quizá es la oportunidad que ha estado esperando toda la vida.
PS.
http://www.eltiempo.com/justicia/cuando-la-webcam-abre-la-puerta-a-la-extorsion_12355215-4
PS.
http://www.eltiempo.com/justicia/cuando-la-webcam-abre-la-puerta-a-la-extorsion_12355215-4
 
Comments